GASTRI MED

$43.61

FORMULA:

  • Famotidina 40 mg
  • Excipientes:
     

INDICACIONES:

  • Famotidina está indicada en úlceras duodenales
  • Prevención de las recaídas de las úlceras duodenales
  •  úlceras gástricas benignas
  • Esofagitis por reflujo
  • Enfermedades gástricas inducidas por fármaco
  •  Síndrome de Zollinger-Ellison y otras enfermedades en las que se considere necesario reducir la acidez gástrica.

DOSIS:

Úlceras duodenales:
La dosis inicial recomendada es de 40 mg de famotidina por la noche. La curación ocurre usualmente en 4 semanas, aunque el tratamiento puede continuarse durante 6 a 8 semanas si es necesario. La dosis de mantenimiento es de 20 mg de famotidina por la noche. En pacientes con úlcera duodenal resistente se pueden emplear hasta 80 mg al día, divididos en dos dosis.

Úlceras gástricas benignas activas:
La dosis usual recomendada es de 40 mg de famotidina al día por la noche. El tratamiento debe continuar durante 4 a 8 semanas.

Esofagitis por reflujo gastroesofágico:
Cuando el daño es leve o moderado, la dosis recomendada es de 20 mg de famotidina dos veces al día. Para casos más severos, la dosis recomendada es de 40 mg dos veces al día durante 6 a 12 semanas.

Prevención de recurrencias de úlcera duodenal:
Para prevenir recurrencias se recomienda 20 mg de famotidina por la noche.

Enfermedad por reflujo gastroesofágico leve a moderada:
La dosis recomendada en casos de esofagitis leve es de 20 mg de famotidina dos veces al día, y en casos severos se recomienda 40 mg dos veces al día durante 6 a 12 semanas. En general, el tratamiento de mantenimiento es de 20 mg dos veces al día.

Pacientes de edad avanzada:
El régimen de dosificación recomendado para pacientes de edad avanzada es el mismo que para adultos.

Utilizar en caso de deterioro de la función renal:
La famotidina se elimina principalmente por la orina. En caso de deterioro severo de la función renal (con depuración de creatinina inferior a 30 ml/min), se recomienda reducir la dosis diaria a la mitad o prolongar el intervalo de dosificación.

Pacientes en diálisis:
La famotidina debe administrarse al final de la diálisis.

Población pediátrica:
No se ha establecido la eficacia y seguridad de la famotidina en niños.

Método de administración:
Para uso oral. Las tabletas de famotidina pueden tomarse con o sin alimentos.

CONTRAINDICACIONES:

  • Hipersensibilidad al principio activo, o a cualquiera de los excipientes o a otros compuestos del grupo H2. La famotidina está contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a otros antagonistas de receptores H2.
  • Este medicamento contiene lactosa, no debe ser administrado a pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa o malabsorción de glucosa y galactosa.
  • Embarazo y lactancia: No se han establecido estudios adecuados en humanos. Se debe evitar el uso durante el embarazo y la lactancia a menos que el beneficio supere el riesgo.

SI LOS SINTOMAS PERSISTEN CONSULTE A SU MÉDICO